Tamaño Óptimo de la Inversión (Tasa Marginal Interna de Retorno)

 

Tamaño Óptimo de la Inversión

En Evaluación de Proyectos, determinamos cuándo es el momento óptimo para realizarla, con una vida útil "infinita", o finita, y también con los beneficios que varíen a través del tiempo. En este artículo se determinara el monto de la inversión que maximiza los B.N.A. del proyecto.

Ya que la fórmula del B.N.A. (a%) es igual a:

BNA1

Si tengo como inversión a Io’, el BNA es igual a:

BNAprima

Ahora aumento su tamaño en Delta, lo que corresponde a Io’’, obtendremos el Delta B.N.A. para este caso, según se desarrolla a continuación:

Delta BNA Tamaño


El Delta B.N.A. puede tomar 3 escenarios:

>0. En este caso se puede subir la inversión en Io
<0. Se debe achicar la inversión en Io
=0. Para este caso el tamaño de la inversión es el óptimo. Este último caso es muy importante ya que satisface la igualdad:

CMG IMG

Que establece la optimalidad de la ecuación microeconómica donde el costo marginal de la producción de bienes y servicios es igual al ingreso marginal de venderlos. Además, esta ecuación permite establecer un nuevo concepto: La Tasa Marginal Interna de Retorno.

Tasa Marginal Interna de Retorno

La Tasa Marginal Interna de Retorno (T.M.I.R.) es la tasa de descuento que usada para actualizar los cambios en los flujos de los beneficios netos, originados por una variación de la inversión inicial, hace que el Valor Presente o actual en los cambios de los beneficios netos sea igual al cambio en el monto invertido.

Tasa Marginal Interna de Retorno

Bibliografía

Fontaine, E. (2008). Evaluación Social de Proyectos. Pearson. https://economicas.unsa.edu.ar/iie/archivos/syc/Fontaine.pdf

Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda es un Ingeniero de Transporte (2005) e Investigador con Magíster (2017) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es un apasionado creador de contenido educativo enfocado en el área de la Ingeniería de Transporte. A través de su blog y canal de YouTube, su misión es simplificar conceptos complejos sobre economía, ingeniería, transporte y legislación de tránsito.

Artículo Anterior Artículo Siguiente