El Modelo IS - LM

Introducción

En una economía cerrada, podemos representar al mercado de bienes y servicios y el mercado monetario mediante una relación específica.
Este modelo, denominado IS-LM fue desarrollado por el economista inglés John Hicks (1904 – 1989) en el año 1937.


La Curva IS

En el modelo IS-LM, la curva IS representa la combinación del ingreso nacional y tasa de interés en la que el consumo e inversión es igual a la producción nacional. (Investment – Saving, o Inversión – Ahorro)
Es un equilibrio en el mercado de bienes y servicios, donde lo producido por un país es igual a lo gastado. 

La relación IS se deriva de la igualdad entre la producción real y la demanda agregada, y así está compuesta por:

Q = C + I + G + e

Donde:
Q: Producción real
C: Consumo interno
I: Inversión
G: Gasto Público
e: Exportaciones Netas

En pocas palabras, a mayor tasa de interés, es menor la producción de bienes y servicios en un país. Es decir, la curva IS siempre tiene una pendiente negativa.

La Curva IS
La Curva IS

Desplazamiento de la Curva IS (Política Fiscal)

Cuando un gobierno a través de su Política Fiscal produce un aumento de impuestos, o cualquier otro factor macroeconómico que, a una tasa de interés dada, generará como consecuencia una disminución de la producción de bienes y servicios del país. En este caso, la curva IS tendrá un desplazamiento hacia la izquierda.

Mientras que una disminución de los impuestos generará como consecuencia un aumento en la producción y consumo.

Desplazamiento de la Curva IS
Desplazamiento de la Curva IS por aumento de impuestos (Política Fiscal)

La Curva LM

Por contraparte, en este modelo la curva LM representa la oferta monetaria versus la demanda de dinero (Liquidity Preference - Money Supply, Liquidez – Oferta de Dinero).

Debemos partir de la base en que la tasa de interés es determinada por la igualdad entre oferta y demanda de dinero.

Para una oferta monetaria dada (M) un aumento en la renta nacional (demanda de dinero) provocará automáticamente una subida de la tasa de interés.

En la actualidad, los Bancos Centrales trabajan solamente con la tasa de interés ajustando la oferta monetaria para alcanzar dicha tasa.

La curva LM se deduce entonces de la relación

M/P = L(i,Y)

Donde:
M: Oferta monetaria
P: Nivel de precios
L: Demanda de dinero, que a su vez depende de:
i: Tasa de interés
Y: Nivel de Renta Nacional o   Producción

Cuando se establece la igualdad entre la demanda y la oferta de dinero, se obtiene la curva LM. Esta curva muestra las diferentes combinaciones de Renta Nacional y Tasas de Interés que mantienen en equilibrio el mercado monetario.

Por lo tanto, gráficamente, la curva LM es una curva ascendente, ya que una mayor Tasa de Interés compensa una mayor Demanda de Dinero debido a una mayor Renta Nacional.

La Curva LM
La Curva LM


El Modelo IS - LM

De la relación de equilibrio entre el mercado de bienes y servicios (donde se deriva la curva IS) y el mercado financiero (donde se deriva la curva LM), existe un único punto único donde se satisfacen ambas condiciones de equilibrio. Este punto intersecta ambas curvas.

Modelo IS - LM
El Modelo IS - LM


Desplazamiento de la Curva LM (Política Monetaria)

Cuando el Banco Central baja la tasa de interés, se desplaza la curva LM hacia abajo ya que se está teniendo una política monetaria expansiva, esto significa que para que se mantenga en equilibrio, como consecuencia aumentará la masa monetaria (M). En el modelo IS-LM, esto no desplazará la curva IS, y se observará un aumento de la producción como consecuencia de la baja en la tasa de interés.

Desplazamiento Curva LM
Desplazamiento de la curva LM por aplicación de una política monetaria expansiva

De la misma forma, cuando se aplica una política monetaria restrictiva, la Curva LM tendrá un desplazamiento hacia arriba, ya que como consecuencia de la subida de la tasa de interés, disminuirá el nivel de producción.
En el gráfico anterior, considerar entonces el desplazamiento desde una tasa de interés i’ a una tasa mayor i.


Política Fiscal y Política Monetaria

Cuando los gobiernos aplican o reducen los impuestos la curva IS se desplaza hacia la izquierda o derecha respectivamente. Mientras que cuando el Banco Central actualiza su política monetaria, subiendo o bajando la tasa de interés, la curva IM sufre una variación alcista o bajista respectivamente. En todos estos casos, se modificará la ubicación del punto equilibrio E* en la economía.

Desplazamientos Modelo IS - LM
Desplazamiento de las curvas IS y LM por aplicación de políticas fiscales y monetarias

Bibliografía
Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda is a researcher, and transport engineer from from Pontifical Catholic University of Valparaíso since 2005, and also is a graduate of Magister on same area and University since 2017.

Artículo Anterior Artículo Siguiente