La Trinidad Imposible

Concepto de la Trinidad Imposible

La Trinidad Imposible es una consecuencia de la aplicación de las diversas medidas económicas en los países, y que establece que es imposible tener a la vez un Tipo de Cambio Fijo, Libre Movimiento de Capitales y una Política Monetaria independiente.

Es una hipótesis del Modelo de Mundell – Fleming, desarrollado en la década de 1960.

La Trinidad Imposible
La Trinidad Imposible


El Caso de China

En el caso de China, actualmente tiene un tipo de cambio administrado por el gobierno, donde el Yuan chino (Renminbi) está vinculado a una canasta de monedas extranjeras, principalmente al dólar estadounidense.

Esto significa que el gobierno chino interviene en el mercado de divisas para mantener el tipo de cambio dentro de un rango determinado. Sin embargo, también impone controles de capital para restringir la salida de capitales del país.

Por lo tanto:
  •  Política Monetaria Autónoma ❌
  •  Libre movimiento de Capitales ❌
  •  Tipo de Cambio Fijo ✔️

El Caso del Peso Convertible en la Argentina

Durante el gobierno de Carlos Menem, en 1992, para controlar la inflación se estableció un tipo de cambio fijo (1 ARS = 1 USD), y además un libre movimiento de capitales. Pero, como consecuencia de ello, la política monetaria dejó de ser autónoma, pues se basó en la paridad Peso Dólar. Cada Peso Argentino debió ser respaldado por 1 Dólar estadounidense.

Esta situación de paridad Peso Dólar duró hasta enero de 2002, en la cual, como consecuencia de la grave situación que enfrentaba el país, producto del excesivo endeudamiento y gasto fiscal, sumado a la crisis asiática a finales de los 90, se tuvo que devaluar la moneda en un 40%, dejando un USD en 1,4 ARS, pero sin abandonar el tipo de cambio fijo.

De 2003 a 2008, Argentina fijó el valor de su moneda en relación con el dólar en un rango específico. En 2008, se abandonó el esquema de tipo de cambio fijo, retomando así el control de la política monetaria, pero en función de las necesidades políticas.

Se conservó así la libre movilidad de capitales, pero aumentando la inflación.

Finalmente, en 2011, se estableció un tipo de cambio semi-fijo, con una política monetaria sin modificaciones, pero aplicando restricciones al movimiento de capitales. 

Cambio Peso Argentino a Dolar 1992 - 2018
Cambio Peso Argentino - Dolar entre 1992 y 2018


Bibliografía
Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda is a researcher, and transport engineer from from Pontifical Catholic University of Valparaíso since 2005, and also is a graduate of Magister on same area and University since 2017.

Artículo Anterior Artículo Siguiente