El Crecimiento Económico

Normalmente se mide la capacidad de Crecimiento Económico a la expansión del Producto Interno Bruto en un periodo determinado.

Esto se explica cuando la Frontera de Capacidades de Producción, se “desplaza” a la derecha. Es decir, que la suma de todos los factores productivos es capaz de generar más bienes y servicios en un nuevo periodo.

Pilares del Crecimiento Económico

Los pilares que sustentan el crecimiento económico a menudo son considerados parte de la función producción. Es decir, gracias a ellos podemos conseguir que los bienes y servicios sean ofrecidos correctamente. Estos son los siguientes:
  • Recursos Humanos
  • Recursos Naturales
  • Capital
  • Tecnología

La función producción, entonces es representada mediante la siguiente fórmula:
𝑄=𝑓(𝑟ℎ,𝑟𝑛,𝑐,𝑡)

Donde:

Q: Producción
rh: Recursos Humanos
rn: Recursos Naturales
c: Capital
t: Tecnología

Estos factores que generan producción y crecimiento, una vez utilizados a su capacidad máxima, ya no permiten el pleno crecimiento ilimitado.

Aquí en este caso, los factores de producción, en capacidad máxima, solamente tendrán “Rendimientos Decrecientes”.
Rendimientos Decrecientes
Desplazamiento de la Frontera de Capacidades de Producción


En los gráficos anteriores, entonces se puede observar que el desplazamiento de la Frontera de Capacidades de Producción, en el segundo caso es menor en el Escenario 2 que en el Escenario 1.

Por lo tanto, el Escenario 2, ante recursos limitados o escasos, implicará un menor crecimiento de la economía.

En cierta medida, los avances de la tecnología pueden permitir mejorar el desplazamiento de la Frontera de Capacidades de Producción, en ciertos escenarios, cuando los recursos son subutilizados y no son eficientes.

Sin embargo, no en todos los escenarios esto es posible: Cuando no existe mano de obra suficiente, o los recursos de la tierra se han acabado, no es posible desplazar dicha frontera.


Bibliografía
  • Samuelson, P (2010). Economía. Mc Graw Hill.
Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda is a researcher, and transport engineer from from Pontifical Catholic University of Valparaíso since 2005, and also is a graduate of Magister on same area and University since 2017.

Artículo Anterior Artículo Siguiente