Ramal de Los Lagos a Riñihue

Longitud 40 Kms. Trocha Angosta de Un Metro, La idea original era hacer un ferrocarril a la República Argentina, pasando por la zona del lago Pirihuinco y del Lago Lácar (Argentino) uniendo la estación Chilena de Los Lagos, con la ciudad Argentina de San Martín de Los Andes. Sólo llegó hasta el lago Riñihue, el año 1910. En 1942 pasó a cargo de FF.CC.E. y por falta de aprovechamiento y financiamiento, fue cerrado y retiradas sus instalaciones.

Extraído del apunte "Resumen del Desarrollo de los Ferrocarriles en Chile", autor desconocido. Con las respectivas correcciones al día de hoy.

Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda es un Ingeniero de Transporte (2005) e Investigador con Magíster (2017) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es un apasionado creador de contenido educativo enfocado en el área de la Ingeniería de Transporte. A través de su blog y canal de YouTube, su misión es simplificar conceptos complejos sobre economía, ingeniería, transporte y legislación de tránsito.

Artículo Anterior Artículo Siguiente