Ferrocarril en la Isla de Chiloé. Ancud a Castro

Longitud 88 Kms. trocha angosta de 0,60 mt. Su construcción se inició el año 1907, y se entregó al servicio en 1912. Por su bajo rendimiento económico y la competencia de la carretera, determinaron en 1959, cerrar sus servicios. El gran sismo de Mayo de 1960, destruyó prácticamente toda la ruta férrea, lo que determinó dejarlo fuera de reparaciones y servicios. Posteriormente sus instalaciones, edificios y materiales, fueron rematadas.

Extraído del apunte "Resumen del Desarrollo de los Ferrocarriles en Chile", autor desconocido. Con las respectivas correcciones al día de hoy.

Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda es un Ingeniero de Transporte (2005) e Investigador con Magíster (2017) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es un apasionado creador de contenido educativo enfocado en el área de la Ingeniería de Transporte. A través de su blog y canal de YouTube, su misión es simplificar conceptos complejos sobre economía, ingeniería, transporte y legislación de tránsito.

Artículo Anterior Artículo Siguiente