Dentro del proceso de reciclaje, existen unos lugares denominados "Puntos Limpios", que consisten en lugares de acopio y clasificación de despercicios reciclables para que los usuarios consumidores puedan directamente participar del proceso de reciclaje.
Esto es notorio y muy importante ya que sirve para alentar a la comunidad a la generación de conciencia para reutilizar los recursos limitados que posee el planeta, y así contribuir a minimizar en parte la contaminación y también el cambio climático.
Los plásticos, son derivados del petróleo que una vez desechados, contaminan el medio ambiente ya que su degradación total toma varias décadas. Por ello, es preferible devolverlos a estos puntos (siempre que se pueda), para poder ser reutilizados como materia prima en la cadena de producción.
Los plásticos se clasifican en diferentes tipos:
♻️1 PET: Botellas de agua, de bebida, botellas de aceite. 💧
♻️2 PEAD: Bolsas de supermercado, implementos de aseo. 🧹
♻️3 PVC: Tubos y cañerías, cables eléctricos, envases de detergentes. 🫧
♻️4 PEBD: Manteles, envases de crema y shampoo, bolsas para basura. 🧴
♻️5 PP: Mamaderas, tapas de botellas, vasos no desechables, contenedores de alimentos. 🍼
♻️6 PS: Vasos, platos y cubiertos desechables, envases de yoghurt, envases de helado, envases de margarina. 🍽️
♻️7 Otros: Teléfonos, artículos médicos, juguetes. 📱
Además, se pueden reciclar otros residuos, tales como
- Papeles y Cartones (Papeles y Diarios, Papel de Revistas) 📰
- Cartones para líquidos y alimentos (Tetrapak) 🧃
- Aluminios y Hojalatas 🥫