Ferrocarril desde La Serena al Norte, hasta unirse con Pueblo Hundido


El Plan "Balmaceda" del 20 Enero 1888, indicaba preocuparse de la construcción de ferrocarriles que uniera: la zona sur-centro, con los nuevos territorios incorporados al país, luego de finalizado el conflicto bélico Chile - Perú y Bolivia de 1879 a 1883. Desde 1888 se trabajó en este grande tramo que fue terminado en 1914, con repetidas interrupciones por asuntos financieros.

Extraído del apunte "Resumen del Desarrollo de los Ferrocarriles en Chile", autor desconocido. Con las respectivas correcciones al día de hoy.

Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda es un Ingeniero de Transporte (2005) e Investigador con Magíster (2017) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es un apasionado creador de contenido educativo enfocado en el área de la Ingeniería de Transporte. A través de su blog y canal de YouTube, su misión es simplificar conceptos complejos sobre economía, ingeniería, transporte y legislación de tránsito.

Artículo Anterior Artículo Siguiente