Ferrocarriles Carboníferos

Ferrocarriles carboníferos en Bahía de Arauco. Levantados.

De Maquehua a Bahía de Arauco: 20 Kms. se puso en servicio el año 1890. Otro de Huara - Pidén a Caleta Yane: 15 Kms. en servicio el año 1890. Ambos cerrados y retirados al agotarse el carbón.


Ferrocarril Carbonífero de Mina "Loreto" a Punta Arenas.

Construído en 1902, y levantado en 1948: 11 Kms. Trocha Angosta de Un Metro. Era el ferrocarril más austral del mundo. Al agotarse la producción de carbón, fue cerrado.


Extraído del apunte "Resumen del Desarrollo de los Ferrocarriles en Chile", autor desconocido. Con las respectivas correcciones al día de hoy.


Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda es un Ingeniero de Transporte (2005) e Investigador con Magíster (2017) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es un apasionado creador de contenido educativo enfocado en el área de la Ingeniería de Transporte. A través de su blog y canal de YouTube, su misión es simplificar conceptos complejos sobre economía, ingeniería, transporte y legislación de tránsito.

Artículo Anterior Artículo Siguiente