Ferrocarril del Llano del Maipo

Fue un ferrocarril de 22 Kms. de longitud con trocha angosta de Un Metro, que unía Santiago con Puente-Alto. Construido por particulares y puesto en servicio en 1893. El año 1925 es electrificado. El tren de pasajeros llegaba cerca de lo que es actualmente la Plaza Italia o Plaza Baquedano, a una estación llamada Pirque. Posteriormente la pavimentación del camino Santiago - Puente Alto, hizo aumentar la movilización por buses y el tren entró a un servicio no rentable. Fue cerrado y retiradas sus instalaciones. El año 1962 se decretó oficialmente el cierre de ese ferrocarril.

Extraído del apunte "Resumen del Desarrollo de los Ferrocarriles en Chile", autor desconocido. Con las respectivas correcciones al día de hoy.

📍 Resumen del Desarrollo de los Ferrocarriles en Chile

Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda es un Ingeniero de Transporte (2005) e Investigador con Magíster (2017) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es un apasionado creador de contenido educativo enfocado en el área de la Ingeniería de Transporte. A través de su blog y canal de YouTube, su misión es simplificar conceptos complejos sobre economía, ingeniería, transporte y legislación de tránsito.

Artículo Anterior Artículo Siguiente