Microsoft publicó la versión 1.40 del Malicious Software Removal Tool

El programa en cuestión se encarga de chequear si el ordenador se encuentra invadido por algún software maligno y de presentar un informe del estado del equipo la próxima vez que se inicie. En caso de detectar la presencia de alguna infección (Blaster, Sasser y Mydoom suelen ser las más frecuentes), la herramienta procederá a eliminarla.

Tal vez alguno de vosotros pensáis que vuestro ordenador funciona perfectamente y hasta os atrevéis a afirmar que está más que sanito. Pero atención: estos softwares malignos trabajan silenciosamente y suelen pasar desapercibidos. Está comprobado que, en muchas ocasiones los equipos se comportan de manera normal y ofrecen su rendimiento habitual, y sin embargo están infectados. De allí, lo útil que resulta recurrir al Malicious Software Removal Tool, esta herramienta de control que Microsoft actualiza todos los meses y puede descargarse fácilmente del Microsoft Download Center.

De todas maneras, esta herramienta es sólo un complemento de los programas antivirus, y no un reemplazo. Y aunque agradezcamos a Microsoft la permanente actualización del Malicious Software Removal Tool, no deberíamos perder de vista que, paradójicamente, este software existe gracias a la vulnerabilidad del sistema operativo de Microsoft.

VIA: SOMOSPC.com

Felipe Gutiérrez Cerda

Felipe Gutiérrez Cerda is a researcher, and transport engineer from from Pontifical Catholic University of Valparaíso since 2005, and also is a graduate of Magister on same area and University since 2017.

Artículo Anterior Artículo Siguiente